Me refiero a esa categoría de monstruos de la carretera que son los SUV (Sport Urban Vehicle). Para ilustrar un poco el tema son los de este tipo:


Ya os centráis, ¿verdad?. Son ese tipo de coches que inundan los colegios a la hora de que las mamás dejen a sus vástagos.
Pues que sepáis que esos trastos son lo más antieconómico, inseguro, fardón y pésimo para el tráfico de hoy que hay.
Su orgullosos propietarios alegan una serie de virtudes que defienden a muerte:
- Es que si salgo de la carretera se sube hasta por las paredes, y en la nieve no pongo ni cadenas.
- Es que al ser más altos y robustos son mucho más seguros.
- Es que tienen mucho más espacio para los niños y eso...
Mentira. Los SUV no son buenos todoterreno. Un poquito mejores que los turismos. Además, la inmensa mayoría de los propietarios ni los va a manchar de barro "que son mu caros tú".
Y quien lo hace, tras la primera experiencia de ser sacados de un vado por la grúa, no vuelven a practicar el 4x4 de la verguenza.
En la nieve, ni 4x4 ni leches. El hielo hace resbalar a todo. Y la inercia y confianza de los conductores hacen que acaben en la cuneta antes que los propietarios del resto de vehículos.
La seguridad. Esta es la mayor falacia. Un coche es seguro si es estable, y si en caso de choque se jode y arruga él para que yo me salve. Y los SUV pecan en este sentido. Al ser más altos, tienen el centro de gravedad más elevado. Ello hace que vuelquen mucho antes que un turismo (acordaros el caso de la madre y los niños que murieron en accidente en uno de estos trastos).
Y en caso de frenada, al estar más altos, la fuerza que impulsa hacia delante a los pasajeros es mucho mayor. Y como el coche es más robusto, se arruga menos por lo que absorbe menos energía. Consecuencia, el hostión que se dan los pasajeros es de órdago y la mayoría de las veces fatal.
En la vida diaria, el tema se traduce en euros. No ya porque aparcar un trasto de estos en Madrid sea una Odisea Epica, hay incluso aparcamientos donde no entran por altura. Y en el resto nos están haciendo un favor el resto por ampliar a base de roces la entrada y aligerar el diámetro de las columnas.
A la hora de alimentar estas bestias, échale calderilla. Porque un gran motor, que mueva 3 toneladas a 160 km/h es para darle alfalfa en camiones. Y el seguro te roba la paga extra de verano. Y las ruedas la de Navidad y un crédito fácil (hasta 3.000 euros los zapatos del nene).
Total, para hacer la compra y llevar los nenes al cole. Luego presumirán de ecologistas porque tienen chalé en la sierra.
Y papá se coge el Twingo de mamá a diario porque donde trabaja aparca mejor y al mes el ahorro se nota...
Lo del espacio pa los nenes es otra. No cabe más que en un turismo... del mismo tamaño. Si quieres espacio cómprate un monovolumen, siempre que no entiendas a dos padres y dos niños como familia numerosa. Eso es matar moscas a cañonazos también. Acordaos de la entrañable pero real estampa del Seat 600 con los papás, cuatro ninios, la abuela, el canario y el equipaje en la baca camino de Benidorm.
Sólo les encuentro una justificación: en personas que por problemas de movilidad entran peor en el resto de coches. En los SUV el acceso es más fácil, porque "subes" a ellos.
En definitiva, seamos un poquito sensatos cuando compremos nuestra máquina, y no nos dejemos impresionar por el tamaño.
Que el hombre ser humano másculino siempre presume de tenerl@ más grande... menos en el teléfono móvil, que presume del más pequeño.
¿Quién nos entiende?