
Dicho y hecho. Antes de que salga la versión definitiva, los chicos de TomTom han
"colocado a buen precio" una versión
recortada del
TomTom 6.No son tontos estos chicos de TomTom. Les sale muy barato
"regalar" unos cuantos tomtones a unos cientos/miles de internautas, que de tener que pagar nunca la comprarían.
Con ello se aseguran una publicidad enorme y muy barata, que les redunda en una mayor venta de sus navegadores dedicados.
Planteároslo así: tu padre/tío/novi@ ve tu TomTom, ve lo útil de los avisos de radar, y te dice
"Oye, yo también quiero uno de esos, pero a mí me lo pones facilito, que yo de Informática no tengo ni puta idea". Y entonces vas y les recomiendas el
TomTom ONE/RIDER/GO, enchufar y listo.
Bueno, al grano. La primera impresión es que el programa
carga mucho antes que en la versión 5. Presenta una pantalla de bienvenida y aparece la misma interfaz de siempre.
Se resume fácilmente,
es una actualización menor de la versión 5, con unas pocas nuevas funciones (pero importantes), y un lavado de cara en los menús, ahora en tono gris azulado. Se han esforzado mucho los chavales de TomTom en
hacer el programa más feo todavía. Y lo han logrado.
Vamos con las novedades. Esta versión viene con
cartografía más moderna (ya presente en sus navegadores dedicados). Por lo menos en la zona que me muevo ya aparecen unas cuantas rotondas y calles nuevas. Se trata del mapa de
Iberia plus versión 650. En la imagen de al lado podéis ver la versión de la aplicación y del mapa. El controlador del GPS sigue siendo el mismo que en la versión 5.
La mala noticia es que
Canarias sigue siendo un mapa aparte.
La buena es que por fin se han dado cuenta que Ceuta y Melilla existen:
el mapa, además de Portugal, Andorra y España (con Baleares),
por fin trae Ceuta y Melilla.
Una de las novedades que más me ha gustado es que por fin se puede
trabajar con coordenadas, tanto para ir a ellas, como para verlas en el mapa:


Otra de las novedades es la función de
Bloqueo de seguridad. Si se activa, desde el momento que se adquiere velocidad se desactivan una serie de funciones del menú, para que se preste la máxima atención al conducir, y evitar caer en la tentacion de toquetear. Es que sois como niños.

Más novedades. Ahora la pantalla principal de conducción es más pequeña, pues trae más información. Se recomienda desactivar alguna de las funciones. Una de las mejoras es la presentación de la velocidad.
En ciertas vías (sobre todo carreteras),
al lado de la velocidad real aparece la limitación de velocidad.
Si se supera en un tanto por ciento,
comienza a parpadear en rojo (lo cual, dado lo escopetado que voy normalmente, va a ser la nota dominante).
Una de las informaciones extra que presenta ahora es la
vía por la que circulamos, bastante útil a la hora de orientarnos.

Una nueva función, que no he tenido ocasión de probar, es la de
Preguntar la hora de llegada. Supongo como se dice que será para planear la hora a la que hay que salir. Una tontería si ya TomTom te da el tiempo estimado del viaje. Pero como ahora ya no enseñan en la escuela a restar, eso que nos facilitan.
De las funciones anunciadas de
Alerta de aceleración,
Base de datos de cámaras de seguridad (radares, para entendernos),
Instrucciones visuales realistas, nada de nada. Quedarán para la versión definitiva, supongo.
Ahora, viene incorporado en el programa la función de Navegar a contactos.
Pero como no todo es añadir, también han quitado. No se puede cambiar la orientación de pantalla desde el programa. Hay que hacerlo antes desde el dispositivo, vía sistema operativo.
En cuanto a la navegación, la noto
un poco más a saltos, culpa posible del tamaño del mapa Plus. Calcula, recalcula y posiciona como la versión 5.
Hoy por hoy es el navegador más exacto, en el resto navegas con
retrasos en la posición, que a veces haces que pases de largo una salida. En este sentido
TomTom trae la interfaz más fea, pero más exacta y funcional. Y puestos a feos, más feos suelen ser los paisanos que preguntarías si no llevaras navegador.
Luego, se echan de menos funciones que poseen otros navegadores, como sincronizar la hora de la PDA con el sistema GPS, avisos por TMC (gratuitos, y no como TomTom, erre que erre con el sistema Traffic de suscripción costosa), etc. En definitiva, un apañete, una pequeña mejora para no quedarse atrás, pero en absoluto un gran salto. No sé si compensará el precio la actualización
Y ya que salió el precio. De salida lo anuncian
DESDE 99 €. Claro que una cosa es el
desde y otra el
hasta, que se estima en
129€ + IVA.
Esperemos que TomTom nos facilite la versión definitiva, que incorporará las funciones previstas y será instalable además en teléfonos móviles symbian. Entonces seguiremos haciendo publicidad de TomTom.
Hasta la próxima.